Queremos hacer un homenaje a las míticas carreras de resistencia que se celebraron en el circuito de Montjuïc a finales de los años 60 y primeros de los 70. Esta etapa comenzó con las 6 Horas de Barcelona, que se celebraron en 1967 y 1968 y que en su segunda edición ganó el español Paco Godia en equipo con Brian Muir, a los mandos del Ford GT40 de la Escudería Montjuich. En 1969 la prueba se convirtió en las 12 horas de Barcelona y finalmente, en 1971, en los 1000 km de Barcelona.
Además de la prueba, los aficionados van a poder disfrutar este año de una exposición sobre las carreras de resistencia en el circuito de Montjuïc, que incluirá todo tipo de recuerdos de aquellas carreras, algún vehículo muy especial que participó en las pruebas en sus días y alguno de los pilotos que compitieron por la victoria.
Las 6 horas de Barcelona de 2023 tomarán como base el campeonato ‘Endurance VHC V de V’, en el que compiten mezclados Turismos, GT y Sports. La del Circuit será la 3ª de las 4 competiciones de que consta el calendario de dichas series.
La carrera de resistencia se complementará con una prueba del campeonato Europeo de la Formula Alpine y con la Copa Racer.
Las 6 Horas de Barcelona no pierden la esencia de Espíritu de Montjuïc y el paddock será una auténtica fiesta para los aficionados, con la presencia de SEAT Históricos, que celebrará varios aniversarios de los modelos de la marca y una gran concentración de vehículos clásicos de la misma.
También se reunirán los Renault Alpine clásicos y los Alpine modernos en una zona del paddock dedicada a ellos, así como los Mini de todas las épocas.
Y, por supuesto, el paddock será la zona donde los aficionados que quieran acercarse con un clásico podrán aparcarlo para disfrutar del evento, en la concentración de clásicos de las 6 Horas de Barcelona.
Sin olvidar las actividades para todos los públicos y especialmente para los más pequeños con pintacaras, juegos de ayer y de hoy, atracciones, tiovivo, caballitos, coches de choque... y la música en directo para "mover el esqueleto" con clases de "Lindy Hop" y bailes de salón.
Y todo, con entradas a unos precios inferiores a los de 2022, para que nadie tenga que quedarse en casa sin asistir a esta celebración que será única y muy especial.
Sábado 20 de mayo: de 9:00h a 9:00h Domingo 21 de mayo: de 9:00h a 19:00h
PVP
-Entrada General Sábado 20 de mayo: 15€,
-Entrada General Domingo 21 de mayo: 15€,
Los niños menores de 8 años (incluído), acompañados de un adulto, podrán acceder gratis al recinto.
Proceso para comprar entradas
Información y reservas en MyEntrada: - Cumplimentando el formulario que encontrarás pinchando en el botón Solicitar Presupuesto
- Por e-mail: enviando datos a info@myentrada.com o
- Por teléfono: 93 540 07 90 de 9:00h a 17:00h (exep. festivos)
Pago y cierre de reservas: 15 días ANTES DE LA FECHA DE LA FUNCIÓN RESERVADA.
Como recibirás tus entradas:
Por e-mail en documento PDF. Cada hoja es una entrada.
Te llegarán las entradas por e-mail. Podrás presentarlas en tu dispositivo móvil o imprimirlas e ir directamente a la puerta del teatro. (Sin pasar por taquilla).
Puedes imprimirla en blanco y negro y baja resolución.